En el marco de la Escuela de Verano, que comienza este 6 de enero, la Pastoral Social de la Diócesis de Valdivia preparó un curso sobre la dimensión social del mensaje del Papa Francisco, al que invitan a los agentes pastorales y la comunidad en general.
Uno de los aspectos por los cuales el Papa Francisco se ha convertido en una figura tan popular en el mundo entero, no solamente entre los católicos sino que también entre los laicos y gente de otras religiones, es el rescate del mensaje social de la Iglesia; un tema que siempre ha estado presente y él ha puesto de relieve nuevamente. “Desde un principio el Papa adquirió una dimensión social, de ahí el nombre que eligió como Francisco, como signo de pobreza, y también y una de sus primeras declaraciones, que quería una Iglesia pobre y para los pobres”, señaló la srta. Nieves González, directora del Área Social del Obispado, quien dirigirá el curso.
Dentro de los mensajes sociales del Papa Francisco este taller pondrá énfasis en su última carta “Evangelium Gaudium” (el gozo del Evangelio), que tiene un capítulo titulado: “La Dimensión social de la Evangelización”. Desde ahí se analizará el documento de Aparecida, del cual el Papa Francisco fue presidente de la Comisión que la redacto, y la propia doctrina social de la Iglesia.
Por eso la invitación es, especialmente a los agentes sociales de las distintas entidades diocesanas, como al público general, que quiera conocer un poco más la dimensión social del Papa y de la propia Iglesia.
Edición 163