Los Ríos al Día

Seremi de Educación y Asistentes de la Educación de Los Ríos trazaron líneas de trabajo colaborativo

Los dirigentes del gremio valoraron la invitación de la autoridad regional a reunirse para abordar las realidades comunales de los asistentes de la Educación en los establecimientos educacionales de la región.

 

Un primer acercamiento con representantes de Asistentes de la Educación de distintas comunas de Los Ríos, sostuvo la titular de la cartera de Educación en la región, Erna Guerra. El encuentro se desarrolló en dependencias del Mineduc de la zona, en donde  asistieron cerca de 20  dirigentes.

 

En la oportunidad, la Seremi señaló que “fue una reunión muy positiva y que nos ha servido para conocer la realidad laboral y las necesidades que tienen los asistentes de la Educación, quienes desempeñan un rol fundamental dentro del sistema escolar chileno. Son los que conocen el quehacer diario de las comunidades escolares y están en contacto directo con nuestros estudiantes, inculcándoles valores y entregando cariño”.

 

En ese sentido, la autoridad regional manifestó su interés de conversar con todos los actores del mundo de la Educación en la región y además de interiorizarse sobre sus necesidades, desafíos y metas para lograr un mejoramiento efectivo de la Educación en Los Ríos. “Como Ministerio de Educación y haciendo hincapié a lo mandatado por la Presidenta Michelle Bachelet, estamos llanos a desarrollar una agenda de trabajo que nos permita implementar la Reforma Educacional que presentará el Gobierno bajo tres conceptos: diálogo, participación e inclusión. Y en ese sentido temas que la componen como el fin del lucro, del financiamiento compartido, la segregación y la desmunicipalización de la educación pública chilena, son aspectos que se implementarán en consenso colectivo”.

 

El Presidente de la Asociación de Asistentes de la Educación de Valdivia, Jorge Serón, entregó un balance de la reunión. “me parece muy interesante que la nueva autoridad de Educación nos haya invitado a participar a esta reunión donde podemos exponer situaciones particulares que están viviendo las comunas y pudimos constatar que  hay un oído que está atento a nuestras inquietudes. Estamos todos expectantes con lo que va a pasar con la Reforma Educacional, que creo que será un hito que transformará la educación y que es muy necesaria.

 

Su par de la comuna de Futrono, Francisco Pérez acotó: “es muy importante para nosotros que la Seremi de Educación nos valore, porque así nos sentimos apoyados para desarrollar nuestras funciones que cumplimos a nivel comunal como también regional. Creo que fue un encuentro muy positivo y se debatieron temas importantes que conciernen a educación y al rol de los asistentes de la educación. Estamos esperanzados de ser parte de este proceso con la nueva Seremi y creemos que es muy relevante que podamos seguir generando vínculos, porque sabemos que tendremos la puerta abierta para  plantear nuestras inquietudes”.

 

Asistieron dirigentes de las comunas de Futrono, Valdivia, La Unión, Máfil, Mariquina, Los Lagos y Lanco.

 

Los asistentes de la educación son aquellos funcionarios que ejercen labores no docentes al interior de establecimientos, por ejemplo, profesionales como psicólogos y fonoaudiólogos, paradocentes, funcionarios administrativos y auxiliares.

Edición 223

Related Post