Destacaron el aporte que significará para la Región de Los Ríos en las áreas de educación, forestal, agrícola y comercio y aseguraron que velarán para que estos acuerdos se cumplan en los plazos y formas establecidos
Con la presencia de las autoridades de la Provincia de Yunann, la delegación público-privada de la Región de Los Ríos participó en la ciudad de Kunming de la ceremonia para concretar la firma de los protocolos de acuerdo entre ambos territorios.
El Consejero Elías Sabat aseguró que, “ha sido un encuentro muy fructífero porque hemos podido plantear nuestras propuestas de cooperación en distintos ámbitos que para nuestra región son muy importantes y también hemos conocido la visión de nuestra contraparte, en ese sentido como Consejeros Regionales vamos a velar para que estos acuerdos se cumplan en beneficio de la ciudadanía”.
En la agenda de actividades para hoy, se considera la participación de los representantes del gobierno regional y de los empresarios de Colun, Reperf, Mawün Water, Inaver y Pymemad en el Seminario bilateral de Cooperación e Inversiones entre la Provincia de Yunann y la Región de Los Ríos, en donde discutirán sobre los proyectos de colaboración con las empresas asociadas a la provincia con el objetivo de promover un intercambio comercial.
“El intercambio que hoy día estamos haciendo con la provincia de Yunann es muy significativo para nuestra región porque nos estamos llevando nuevas experiencias de trabajo que se pueden replicar, es una oportunidad para establecer lazos de cooperación público-privado que nos van a permitir potenciar distintas áreas que son muy importantes para el desarrollo del territorio”, explicó el Consejero Arturo Norambuena.
Acuerdos
Hay que destacar que los acuerdos en el área de comercio pretenden generar intercambio de bienes y servicios a través de exportaciones e importaciones, transferencia tecnológica para mejorar la competitividad de empresas de la región, atracción de capitales chinos, por medio de la asociación entre privados o incentivo público, invitando a empresas de Yunnan a licitaciones en infraestructura vial, portuaria y en proyectos Turísticos.
En el área de agricultura se busca tener un acercamiento con profesionales de la Provincia de Yunnan -universidades, centros tecnológicos, escuelas agrícolas- para generar una agenda de colaboración e intercambio en diferentes materias, conocer el desarrollo de la pequeña agricultura y compartir información en biotecnología sobre el uso de anticuerpos y herramientas de biología celular para producción animal.
En tanto, las Unidades de Relaciones Internacionales de ambos territorios serán responsables de coordinar todos los intercambios y actividades de cooperación en el marco del convenio de relaciones de amistad.
Finalmente, en el área de educación se potenciará el intercambio de estudiantes, en especial de nivel técnico, iniciativas que potencien las áreas de la ciencia, tecnología y emprendimiento en la Región de Los Ríos.
Edición 360