Aumentar la facultad sancionatoria a los basurales clandestinos de los municipios a través de los juzgados de policía local junto con exigir celeridad para pronta aprobación del proyecto que se discute hoy en la Cámara, es la postura del Diputado por Los Ríos, Bernardo Berger.
"Es urgente esta modificación legislativa, que destaca un problema real y palpable que deben enfrentar las municipalidades y los vecinos, ante la constante aparición de verdaderos vertederos clandestinos como por ejemplo el caso de los malos olores que causan molestia, riesgos ambientales y de salud a los vecinos de Santa Elvira y El Arenal, en Valdivia", sentenció.
La legislación afectará no sólo al que traslada de forma ilegal basura y la vierte, sino también a quien encargue esta acción, elevando a su vez los rangos sancionatorios y estableciendo nuevas agravantes a lo que hoy da origen a un verdadero problema ambiental en las ciudades.
"Es muy necesario aumentar las sanciones y multas tanto para el que transporta la basura como para el que encarga el acto de botarla, pero más importante todavía, es fortalecer la fiscalización con el objetivo de controlar los basurales que proliferan en las comunas de Chile, en especial en la Región de Los Ríos", enfatizó.
El Diputado espera se generen incrementos considerables en los ingresos a través de los juzgados de policía locales, "pero todos sabemos que para ello pasará un buen tiempo por lo cual es de suma urgencia exigir celeridad. En lo que resta de la tramitación legislativa debemos tratar de resolver esta debilidad que seguirá presente hasta que no le pongamos atajo como corresponde".
SANCIONES PARA LOS INFRACTORES
La normativa sanciona con una multa de 2 a 100 unidades tributarias mensuales (UTM) es decir unos 86 mil a 4 millones 300 mil pesos aproximadamente, a quienes encarguen el traslado o depósito, y con iguales montos al propietario de vehículo con el cual se realice el transporte, entre otros aspectos.
Para el conductor no propietario de tales vehículos se contempla un sanción de 2 a 50 UTM, o sea de unos 86 mil a 2 millones 150 mil pesos aproximadamente, además de la suspensión de la licencia de conducir y la inhabilidad para obtenerla hasta por dos años.
Un incremento de hasta 150 UTM, es decir unos 6 millones y medio de pesos, si se encarga o realiza el transporte, traslado o depósito de desechos tóxicos, peligrosos o infecciosos, en cualquier tipo de vehículo. Adicionalmente, será castigado con presidio menor en su grado medio (541 días a 3 años) y con la suspensión de la licencia de conductor e inhabilidad para obtenerla hasta por dos años a quien efectúe el traslado.
Edición 445