El Programa Regional – liderado por el Consejo Nacional de Producción Limpia (CPL)- busca aumentar la competitividad a través de la mejora en los procesos productivos de las empresas con un eficiente manejo de residuos, cumplimiento de la norma e incorporación de mejores técnicas disponibles.
El Consejo Regional de Producción Limpia (CPL) de la región de los Ríos, liderado por su secretario Jaime Moreno, ha focalizado sus esfuerzos en impulsar la producción limpia y así lograr una mayor sustentabilidad, modernización productiva y competitividad de las medianas y pequeñas empresas de la zona.
“La cooperación público-privada y la articulación de políticas y decisiones de los diversos actores ha demostrado ser un buen elemento en el resto de las regiones del país, por lo que nuestro ámbito de acción se traduce, justamente, en el desarrollo de instrumentos y programas para la concreción del desarrollo productivo de las mipymes”, sostuvo Moreno.
Agregó que las charlas de difusión de los instrumentos del Consejo a empresarios, academia, gremios e instituciones de fomento han expuesto los beneficios para la mejora de la competitividad y eficiencia de las empresas.
En ese sentido destacó la reunión efectuada con el equipo técnico de la Corporación Regional de Desarrollo encabezada por su gerente Gonzalo Espinoza, en el salón de la Seremía de Economía, donde se destacaron los aspectos técnicos y efectos positivos de los instrumentos: APL y Programa Regional de Producción Limpia. “Sin duda su aplicación busca mejorar la competitividad de las empresas de menor tamaño por medio de la mejora de los procesos productivos, manejo de residuos, cumplimiento de la norma y la incorporación de mejores técnicas disponibles (MTD), entre otros aspectos”, dijo.
"Este primer acercamiento abre muchas posibilidades para trabajar de forma conjunta en la priorización de sectores económicos con potencial e instalar capacidades que permitan generar un efecto multiplicador de la producción limpia en las empresas de la región” aseguró.
Por último, se refirió al éxito concreto de estas metodologías como lo fue el caso de la alianza estratégica con Sercotec que desde el 2014 se acordó ponderar con un puntaje diferenciado los proyectos formulados por empresas productoras de leña certificadas por el CPL, dando valor a las empresas que cumplieron con los compromisos adquiridos en el Acuerdo de Producción Limpia Leña.
Edición 511