Tarjeta joven ofrece una serie de beneficios y descuentos para los jóvenes entre 15 y 29 años en áreas como alimentación, cultura, deporte, educación, entretenimiento, y más.
Como exitosa fue calificada por las autoridades la primera Feria de Difusión de Convenios Tarjeta Joven, organizada por el Instituto Nacional de la Juventud de Los Ríos, en la que participaron 10 instituciones públicas con ofertas programáticas juveniles, y 8 comercios asociados que cuentan con descuentos para los jóvenes de la región.
El evento realizado en la carpa del Centro de Estudios Científicos (CECs), fue visitado por cientos de jóvenes provenientes de diferentes puntos de la región, y tuvo por objetivo dar a conocer e incrementar la visibilidad de la Tarjeta Joven y los beneficios que ésta ofrece para aquellos que tengan entre 15 y 29 años, en áreas como alimentación, cultura, deporte, educación, entretenimiento y más.
En relación a la convocatoria obtenida en la actividad el Director Regional de INJUV, Rodrigo Lepe, dijo que “estamos muy contentos con la alta concurrencia que hemos tenido en la primera feria de convenios que INJUV realiza en la región, con el objetivo de informar a los jóvenes de los grandes beneficis que les entrega la tarjeta joven. Los Ríos es la región que cuenta con la mayor cantidad de convenios vigentes a nivel país, por ende nos sentimos felices de realizar esta actividad”.
Karla Peña, estudiante de 3ro medio, asistió a la feria para obtener por primera vez su tarjeta, y comentó que “había escuchado hablar de la tarjeta, y cuando vi en facebook que se haría una feria para promocionarla quise venir para poder tenerla y además conocer mejor de sus beneficios. Lo mejor de todo fue que me la entregaron enseguida, y me contaron de todos los lugares donde puedo tener descuentos, y que además la puedo usar en todo Chile”.
La Tarjeta Joven de INJUV se obtiene de forma gratuita a cualquier persona que tenga entre 15 y 29 años, siendo éste su único requisito, y ofrece sobre de 100 convenios vigentes en la Región de Los Ríos, y más de 400 en todo el país. Además cuenta con una aplicación para Smartphones y Tablets, que se puede descargar en sistemas iOS (Iphone) y Android, versión digital que busca apoyar la función de la tarjeta entregando en un clik la ubicación y porcentajes de descuento de los convenios asociados.
CONVENIO DE COOPERACIÓN INJUV – SERNAC
A partir de un convenio de cooperación que existe entre el Instituto Nacional de la Juventud, (INJUV) y el Servicio Nacional del Consumidor, (SERNAC), se procedió a lanzar durante la feria de “Tarjeta Joven” la campaña “Haz Rendir Tus Lucas”, que está dirigida a jóvenes entre 18 29 años, pertenecientes a centros de Formación Técnica (CFT) e Institutos Profesionales.
La campaña enmarcada en el Programa de Educación Financiera del SERNAC, busca contribuir al fortalecimiento de una cultura de consumo financiero responsable, a través de talleres, material educativo audiovisual, concursos cursos on-line, y charlas magistrales, hito en que INJUV colaborará para su implementación.
Ana María Campos, Seremi de Economía agradeció el espacio brindado por INJUV para la realización del lanzamiento, y dijo que “en este importante actividad, que es un espacio para los jóvenes de la región de Los Ríos, queremos destacar la campaña de SERNAC, “Haz Rendir Tus Lucas”, que claramente va en beneficio de ellos. Es parte del enfoque puesto por el Gobierno de la Presidenta Bachellet, educar a nuestra ciudadanía, para que aprendan a utilizar su dinero, priorizando necesidades por sobre deseos, y así fomentar el ahorro y prevenir el sobre endeudamiento”.
Por su parte la Directora del SERNAC, Lorena Bustamante, señaló que “queremos promover e incentivar entre los jóvenes el aprendizaje en temas de ahorro, la educación financiera contribuye a que las personas tengan un mejor acceso a productos y servicios dentro del mercado, por lo que buscamos promover la toma de decisiones de manera informada y a conciencia, para asi evitar el tan temido sobre endeudamiento”.
A su vez el Director Regional de INJUV, Rodrigo Lepe, afirmó que “Muchas veces los jóvenes comienzan a adquirir deudas a muy temprana edad, sin saber si podrán cumplir a largo plazo con esa obligación financiera. Según el sondeo realizado por INJUV el 2014, un 37% de los jóvenes declara tener deudas a su nombre antes de los 25 años, y según la información obtenida en el último sondeo, sobre trabajo juvenil, el 30% se encuentran trabajando hace menos de 6 meses en un mismo lugar, lo que a su vez constituye un factor importante en la inestabilidad económica de los jóvenes”.
Edición 517