Los Ríos al Día

Nuevas Becas Capital Humano Ministerio de Economía y Corfo reorientan Becas de Inglés

Con el fin de aportar a la formación laboral de técnicos y profesionales chilenos, y con la firme decisión de invertir más y mejor en la creación de habilidades para el trabajo, el Ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes y el vicepresidente ejecutivo Corfo, Eduardo Bitran, anunciaron esta mañana la apertura  de un nuevo programa de becas de formación con el cual se reorienta el antiguo programa de Becas de Inglés.

Este nuevo programa, denominado Becas Capital Humano tiene como objetivo contribuir a aumentar, en calidad y/o cantidad, el trabajo calificado de la fuerza laboral del país en distintos ámbitos y habilidades. Todo esto con el propósito de mejorar la productividad y aportar al crecimiento de Chile.

 

Respecto de la importancia de estas becas, el Ministro de Economía sostuvo que “necesitamos pasar de una economía de la explotación de recursos naturales hacia una economía basada en el conocimiento y no vamos a poder hacerlo si no contamos con los profesionales y técnicos capacitados. Por eso este programa apunta a potenciar la formación para el trabajo, complementando lo aprendido en la educación formal con lo que requieren las empresas, enfocadas cada vez más en mercados de alcance global”

 

Las becas estarán orientadas a diversos sectores productivos y geográficos del país donde exista una falta importante de personal calificado o donde el personal existente, requiera fortalecer ciertas habilidades fundamentales para su mejor desempeño laboral, en este sentido, no sólo se impartirán becas de inglés, si no también otro tipo de cursos para desarrollar diversas habilidades.

En este sentido, el Vicepresidente Ejecutivo de Corfo señaló “hoy nos estamos enfocando en resolver la necesidad de capital humano calificado que tiene mundo productivo, y en especial la de sectores claves para nuestra economía como la industria de la energía solar, la minería o la acuicultura. Por ejemplo, daremos becas para certificar y capacitar a instaladores de paneles fotovoltaicos en las regiones de Atacama y Antofagasta, para que se desempeñen en la creciente industria solar de la zona. De esta manera, este será también un programa de gran impacto para el desarrollo regional”.

 

Para este año, Corfo espera entregar más de 4 mil becas en capacitación y certificación, para personas que se desempeñen en oficios y/o profesiones asociadas a los sectores productivos estratégicos para el desarrollo del país. La primera convocatoria de estas becas, que se encuentra abierta hasta el próximo lunes 6 de julio, es para el perfeccionamiento en inglés de operadores de servicios turísticos de la región de Los Lagos. Prontamente se espera abrir nuevas convocatorias para otras habilidades y enfocadas a distintos sectores económicos o territorios del país, como el desarrollo de la industria solar en el norte o de la industria maderera en las regiones del sur.


Edición 526

Related Post