El encuentro estuvo orientado a analizar el contexto de proyectos emblemáticos para la capital provincial del Ranco, frente a las constantes licitaciones públicas declaradas desiertas.
La alcaldesa de La Unión, María Angélica Astudillo, recibió este lunes 20 de junio en dependencias del municipio, a las principales autoridades de las carteras ministeriales de Justicia, MOP y Desarrollo Social junto sus equipos de trabajo, al gobernador de la provincia del Ranco, directores regionales del Servicio Médico Legal y Registro Civil, y un consejero regional para estudiar en detalle, alcances de los proyectos de nuevos servicios públicos para La Unión.
El encuentro fue programado a partir de la preocupación que existe por parte del municipio, frente a las constantes declaraciones fallidas de las licitaciones públicas para la ejecución de los servicios públicos: tres Servicio Médico Legal y dos Registro Civil. Además de una licitación conjunta, también declarada desierta.
Frente a este escenario, el Seremi de Obras Públicas, Jorge Alvial explicó que junto a la Unidad Técnica del MOP y la dirección de Arquitectura se han detectado factores que tienen relación con el presupuesto que se tiene asignado para la licitación “al respecto sabemos que se requiere un presupuesto mayor que sea atractivo para que las empresas postulen”, añadió.
Para subsanar la situación, la autoridad del MOP agregó “trajimos como propuesta un cronograma para publicar el 5 de agosto una nueva licitación conjunta, mejorando su difusión. Además hemos acordado que en el plazo de dos semanas, que dura la venta de antecedentes, se generará una nueva reunión para analizar la cantidad de empresas que están participando de la licitación, lo que dará pie para reevaluar el proyecto, solicitando un presupuesto adicional que será ingresado al MDS para ser postulado al Gobierno Regional.
“Se sociabilizará el proyecto con las empresas para contar con una referencia oficial o presupuesto real con el propósito de identificar la cantidad de recursos adicionales que se solicitará al GORE”, complementó la autoridad de la cartera de Obras Públicas.
Frente a la próxima licitación, Alvial recalcó que “en caso que se presentará nuevamente desierta, tenemos barajadas diversas alternativas que se evaluarán en su momento, ya sea solicitando una cotización directa a una empresa o que nosotros como unidad técnica formulemos un presupuesto real, además el municipio nos presentó algunos montos de referencia con los que se deberá ingresar al MIDESO para solicitar los recursos adicionales”, puntualizó.
Al respecto, la primera autoridad comunal comentó “ha sido valorable el encuentro con las distintas carteras que les compete estas obras, ya que nos han traído propuestas frente a los diversos escenarios que se pueden presentar frente a la próxima licitación”.
Además manifestó ante la mesa, la urgencia que se requiere para ejecutar los proyectos “se hace imperante la creación de un SML en la comuna, ya que con ello se dignificarán situaciones dolorosas que han sufrido familias de La Unión y la provincia del Ranco, mientras que un nuevo edificio de Registro Civil se hace necesario debido a que la actual infraestructura ya no resiste la numerosa cantidad de usuarios”, recalcó la alcaldesa Astudillo.
Edición 341