Los Ríos al Día

Cesfam de Futrono, Paillaco y Externo de Valdivia Abren Antes del Horario Establecido

Plan de supervisión del Servicio de salud entregó reveladores datos sobre funcionamiento de la atención.

Escuchando la demanda de la comunidad en términos de trabajar siempre por mejorar el acceso a la consulta médica y la oportunidad de la atención en los establecimientos asistenciales públicos, es que equipos de profesionales del Servicio de Salud de los Ríos realizan una  supervisión rigurosa a la atención que brindan los Centros de Salud Familiar –Cesfam – de la región. Es una estrategia que permite conocer su funcionamiento y realizar acciones de mejora.

Los profesionales supervisan la hora de apertura de los establecimientos,  tema relevante si se considera que un número significativo de pacientes acostumbran a  llegar  antes del horario programado de atención,  con la arraigada creencia de que así  aseguran un cupo médico. En general, todos los Cesfam abren sus puertas antes de las 08:00 horas, pero destacan el Consultorio Externo Valdivia cuya hora de apertura es a las 05:45 a.m., además de los Cesfam de Paillaco y Futrono que permiten el ingreso de las personas a  las seis de la mañana. Tema sensible para la población son las filas a tempranas horas, según la supervisión se observó que  el 70% de los establecimientos  tenía de un rango de 0 a 7 personas en espera  a las siete de la mañana.

También se fiscaliza la hora en que inicia su funcionamiento la oficina Some, responsable de otorgar las horas de consulta  médica; número de personas en fila desde las 07:00 a las 08:00 horas de la mañana; total de horas médicas diarias  disponibles (considerando tantos las horas diurnas como de extensión), rendimiento programado de consulta médica, el número de personas que no logran atención en el día o dentro de  48 horas  (rechazo), disponibilidad de horas odontológicas así como cupos disponibles diarios, además de supervisar el acceso, total de atendidos y la horas diferidas para urgencia dental, entre otras áreas observadas. A ellas, es importante sumar que se incluyó la supervisión en términos de horas médicas y odontológicas contratadas y su productividad.

Los equipos supervisores del Subdepartamento de Atención Primaria del Servicio, observaron que, en promedio, la atención de profesionales se inicia entre las 08:10 a 08:15 horas;  el 90% de los establecimientos cuenta con “Selector de la Demanda”, profesional que permite realizar acciones de priorización de atención cuando la demanda supera las horas médicas diarias; y que el 80% de los Cesfam cuentan con disponibilidad de entrega de horas vía telefónica. Estas dos últimas fueron consideradas buenas prácticas, a las que se suman la confirmación de horas médicas por los  Codelos (organización social), difusión del fono Salud Responde y  reconversión de horas de crónicos  inasistentes a consulta médica (morbilidad);  y la agenda abierta, que no limita las entrega de horas médicas sólo para el día. El Cesfam Jorge Sabat posee agenda abierta con entrega de horas para la semana y Cesfam Externo agenda abierta para entregas de horas para todo el mes.

Edición 349

Related Post