En el Salón Consistorial de la Ilustre Municipalidad de La Unión, se realizó la renovación de convenio para implementar el exitoso programa “Habilidades para la Vida”, iniciativa que viene trabajando JUNAEB y el municipio desde el 2008 y que busca disminuir los daños de salud mental, elevar el bienestar, competencias y habilidades personales de niños y niñas de 1° y 2° ciclo básico de 11 escuelas públicas de la comuna de La Unión.
La ceremonia fue presidida por el Seremi de Gobierno Marco Leal Ruiz; el Director Regional de Junaeb, Eduardo Rosas Varas; el Administrador Municipal, Javier Parra Solis en representación de la Alcaldesa María Angélica Astudillo; el jefe Daem (s) Eduardo Toniatti Bastidas y directores de establecimientos educacionales, entre otros.
En la oportunidad, el director regional de Junaeb explicó que el programa HpV “es un modelo de intervención psicosocial que ha experimentado un importante crecimiento permitiendo incorporar más escuelas y comunas en nuestra región, lo cual confirma elcompromiso del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet con los sectores de más escasos recursos, y con aquellas personas que constituyen el futuro de nuestro país”.
Agregó que la iniciativa gubernamental reviste de gran importancia para la educación pública dado que “colabora para que la escuela se transforme en un factor protector de la salud mental y social, fomentando el desarrollo de relaciones pacíficas y respetuosas de la comunidad educativa, en un esfuerzo colaborativo entre Junaeb y el Municipio por brindar a la infancia un mejor inicio, un mejor futuro” sostuvo.
Por su parte el administrador municipal, Javier Parra, expresó que "Una vez más este municipio celebra la implementación del programa en la comuna, beneficiando a cientos de niños y niñas de establecimientos municipales. Destaco el aporte a esta iniciativa por su connotación preventiva al detectar conductas de riesgo en los alumnos que puedan impedir terminar su ciclo escolar o que vayan en desmedro de la sana convivencia, entonces sirve de apoyo para potenciar habilidades que contribuyan a fortalecer el trabajo educativo”.
A su vez, el seremi de Gobierno, Marco Leal, destacó la implementación de este convenio en la comuna de La Unión. “La Presidenta Michelle Bachelet nos ha convocado a hacer de la educación un derecho social, donde nuestras niñas y niños puedan desplegar sus talentos con igualdad de oportunidades, y en ese sentido, esta iniciativa de Junaeb permite que escuelas públicas de La Unión puedan fortalecer el desempeño escolar de sus estudiantes a través de un trabajo de intervención sicosocial con acciones lúdicas para ellas y ellos, donde también se ven involucradas sus familias”.
En la Comuna de la Unión se desarrollan 2 proyectos locales, el HPV I orientado a niños y niñas de Nivel Parvulario y Primer Ciclo Básico, implementado en el Colegio de Cultura y Difusión Artística, Escuela La Unión, Escuela Presidente Jorge Alessandri, Escuela Radimadi, Escuela Aldea Campesina, Escuela El Maitén, Escuela rural Mashue, Escuela rural Choroico, Escuela rural Puerto Nuevo, Escuela rural Los Esteros y Escuela rural Catamutun con una inversión compartida superior a los $51 millones de pesos.
En tanto, el HPV II dirigido a estudiantes del segundo ciclo básico (5° a 8° Básico) es ejecutado en la Escuela La Unión, Escuela El Maitén, Escuela Pdte. Jorge Alessandri, Escuela Radimadi, Escuela Rural Choroico y Colegio de Cultura y Difusión Artística con un presupuesto compartido que alcanza los $26 millones de pesos.
EDICION:582