Los Ríos al Día

Más de 100 familias de Paillaco y Los Lagos reciben subsidios para acceder a una vivienda digna

Más de 100 familias de las comunas de Paillaco y Los Lagos recibieron de manos de autoridades del MINVU Los Ríos los subsidios de viviendas que les permitirán acceder a una casa nueva o usada, o construir una en un sitio propio.


Se trata del programa habitacional DS 01 el que está destinado a familias de sectores medios que no son propietarios de una vivienda, que tienen capacidad de ahorro y posibilidad de complementar el valor de la vivienda con recursos propios o crédito hipotecario. A este programa también se suma la posibilidad de que los beneficiarios puedan construir una vivienda en un sitio propio en sectores rurales y urbanos.

En la comuna de Paillaco, su alcaldesa Ramona Reyes destacó el beneficio entregado por el Ministerio de Vivienda a través del cual 72 familias podrán cumplir el sueño de la casa propia después de años de espera.

En la ocasión, la jefa comunal destacó la perseverancia del comité villa El Progreso de Reumén, una localidad rural ubicada a 12 kilómetros al norte de Paillaco, que logró que 31 familias puedan acceder a una casa en la modalidad construcción en sitio propio.

“Estamos felices. Me siento tan parte de este bello milagro que hemos conseguido después de tantos años de lucha y gestión. Yo me siento parte de este comité de vivienda. Me siento propietaria de un pedacito de terreno que logramos sacar desde EFE para que ustedes hoy puedan recibir su subsidio de construcción en sitio propio”, dijo Reyes.

Una opinión similar formuló en la comuna de Los Lagos, el alcalde Simón Mansilla, quien destacó el trabajo vecinal para el logro de la casa propia.

Por su parte, el seremi de Vivienda y Urbanismo, Carlos Mejías, sostuvo que “Lo que hemos hecho en estos dos años de gobierno en esta región es duplicar la cantidad de subsidios y construir a la fecha más viviendas de las que construyó el gobierno anterior. O sea en dos años hemos hecho la pega que se hizo en cuatro años”, indicó en seremi de Vivienda y Urbanismo, Carlos Mejías.

Mejías precisó que “esto es una posibilidad cierta de mejorar la calidad de vida” y agregó que “creo que hay dos cosas que una madre espera poder darles a sus hijos educación y un lugar digno donde vivir”.

 

EDICION:582

Related Post