Los Ríos al Día

Cesfam Dr. Jorge Sabat miembros de la comunidad haitiana conocen cómo acceder a la salud pública

Una interesante iniciativa se realizó en el Cesfam Dr. Jorge Sabat y tuvo como principal objetivo la promoción y orientación en salud para la comunidad haitiana en el contexto del programa «Me acerco a la comunidad», trabajo realizado principalmente en el internado asistencial de odontología de la Universidad Austral de Chile y profesionales del Centro de Salud Familiar a cargo de la Dra. Ximena Maldonado.

En la ocasión, y mediante la traducción realizada por el académico de la UACh Pier Medor, se les entregó información relevante a la comunidad haitiana que vive en el sector, sobre su acceso a la salud a través del sistema público y las oportunidades de atención a las que tienen derecho, además de darles a conocer los programas y los exámenes preventivos existentes y cómo inscribirse en el Cesfam, considerando que Chile garantiza a las personas extranjeras el acceso a la atención de salud en iguales condiciones que las nacionales.  Según el Decreto Supremo Nº 67, de marzo de 2016 «los migrantes sin documentos o sin permiso de residencia pueden acceder a los servicios públicos de salud en iguales condiciones que la población nacional y quienes se encuentren indocumentados y no cuenten con recursos económicos pueden registrarse como beneficiarios de FONASA (tramo «A»). Para ello deben acercarse al consultorio de salud con algún documento de identidad (pasaporte o cédula de identidad de su país) y solicitar el servicio».

Juan Romi, miembro de la comunidad haitiana que participó en la charla señaló que se siente muy bien por el trato que los chilenos le han dado. «El estar hoy aquí nos permite conocer nuestro acceso a la salud, ya que todos tenemos derecho a ella y muchos de nosotros no sabemos cómo hacerlo, por lo que participar en esta reunión nos ayudará bastante».

Finalmente, Dra Ximena Maldonado Soto, cirujano Dentista y Gestora GES y Resolutividad del Cesfam Dr. Jorge Sabat se mostró muy satisfecha con la actividad e indicó que se cumplió el objetivo de «orientar a la población haitiana sobre las posibilidades que les brinda la salud pública en Chile, y especialmente en Valdivia y en nuestro Cesfam, ya que nuestra mayor preocupación es que ingresen al sistema de manera preventiva, abordando antes sus necesidades y no sólo cuando tengan problemas».

Cabe señalar que esta actividad se enmarca perfectamente en la estrategia de Atención Primaria de Salud, que busca vincularse activamente a la comunidad con un enfoque de derechos y especialmente anticipatorio al daño en salud.

EDICIÓN Nº 997

Related Post