Los Ríos al Día

Con profesional de la matronería se realizó Jornada de Salud Reproductiva y Perinatal

Actividad la organizó la comisión del programa Salud de la Mujer de la Seremi de Salud y el Servicio de Salud para las profesionales de toda la red de Los Ríos. También se invitó como expositora a la docente de la Universidad de Chile e investigadora en el área de la epigenética Jovita Ortiz.

 Los 184 años de la profesión de matrona fueron celebrados este viernes 31 de agosto por el programa Salud de la Mujer de la Seremi de Salud y el Servicio de Salud Valdivia con la organización de una Jornada de Actualización en Salud Reproductiva y Perinatal, orientada a todas las profesionales de la obstetricia y puericultura.

La apertura de la jornada se llevó a cabo con la presencia de la seremi de salud María Angélica Hildebrandt, el director (s) del Servicio de Salud Valdivia Juan Carlos Bertoglio y el director (s) del Hospital Base Valdivia Osvaldo Artaza. Los tres entregaron un mensaje de valoración a la profesión que está de aniversario e hicieron una invitación a seguir apoyando con su labor profesional y técnica a la red asistencial de Los Ríos.

Johana Poblete, matrona y asesora del programa Salud y Mujer del Servicio de Salud Valdivia, explicó que en honor a los 184 años de aniversario se llevó a cabo esta jornada para “favorecer la capacitación continua y la adquisición de nuevos conocimientos que están emergiendo dentro de nuestra profesión como la epigenética”. Añadió que por lo mismo se invitó a Jovita Ortiz, una profesional que lleva una línea investigativa cercana a la epigenética –estudio de los factores externos que, sin corresponderse a elementos de la genética clásica, juegan un papel muy importante en la genética moderna- y que esta era la oportunidad de conocer su trabajo y las investigaciones científicas que ha desarrollado y cómo esto puede desarrollar más el trabajo de los y las profesionales de la región.

Para la jornada de actualización se invitó a la matrona y docente de la Universidad de Chile Jovita Ortiz. La profesional abordó los siguientes temas “Rol de la matrona (ón) en la vivencia y cuidados de la gestación”, “Impacto de la vida intrauterina: Desde la perspectiva Perinatal y Epigenética”, “Salutogénesis desde la matronería” y “Cuidado neonatal respetuoso y lactancia” para finalizar con las instrucciones de un trabajo no presencial, a cargo del equipo coordinador.

EDICIÓN Nº 1087

Related Post