En julio comenzaron las obras de restauración y ampliación del edificio que alberga al Museo de Arte Contemporáneo MAC Valdivia, de la Universidad Austral de Chile. Este trabajo se enmarca dentro de un convenio firmado entre el Gobierno Regional de Los Ríos, la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas y la UACh.
Dado el alto valor patrimonial del edificio como ruina de la ex Cervecería Anwandter y sitio arqueológico, el diseño contempló la ejecución de estudios previos de diagnóstico patrimonial que contemplaron un levantamiento crítico, análisis arqueológico, histórico, estructural y arquitectónico, para luego realizar el proyecto de restauración y consolidación estructural. Junto a las especialidades en proyectos de arquitectura de obra nueva necesarias para un museo, tales como electricidad, iluminación, sanitario, climatización, señalética, etc.
Antecedentes Se ha trabajado en conjunto con la Universidad Austral de Chile, complementando con información del proyecto el modelo de gestión elaborado por la UACh que asegurará la sustentabilidad de la iniciativa. El diseño a su vez ha considerado distintas instancias de participación ciudadana para la correcta difusión y conocimiento del diseño.
Durante 600 días de trabajo se restaurarán 1831,62m2 del recinto cultural y se ampliarán 1.394m2 destinados a salas de exposiciones, oficinas de administración, servicios, auditorio y cafetería. El proyecto, que permitirá apoyar la descentralización de la cultura, será financiado por el Gobierno Regional de Los Ríos, con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) aprobados por el Consejo Regional, con una inversión de 5.832 millones de pesos.
Durante 600 días de trabajo se restaurarán 1831,62m2 del recinto cultural y se ampliarán 1.394m2 destinados a salas de exposiciones, oficinas de administración, servicios, auditorio y cafetería. El proyecto, que permitirá apoyar la descentralización de la cultura, será financiado por el Gobierno Regional de Los Ríos, con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) aprobados por el Consejo Regional, con una inversión de 5.832 millones de pesos.
Cabe señalar que durante 25 años de trabajo ininterrumpido (1994-2018) han expuesto en los espacios del MAC Valdivia más de 2.000 artistas, cubriendo prácticamente casi todos los lenguajes del arte de hoy. Ha habido 360 exposiciones, contando con la presencia de 10 Premios Nacionales, entre ellos el poeta Nicanor Parra (Q.E.P.D.).