Los Ríos al Día

Ministerio de Vivienda se compromete con el financiamiento de los subsidios para las 600 familias del Proyecto Guacamayo III

dav

Reunión se realizó en las oficinas centrales del MINVU con la asistencia de una numerosa delegación de dirigentes de los comités de vivienda

Más de una veintena de dirigentes de 14 comités de vivienda del Proyecto Habitacional Guacamayo III, se reunieron con el ministro de Vivienda gracias a las gestiones del senador Alfonso De Urresti. El objeto del encuentro era buscar una fórmula que permita ajustar la normativa existente del Plan Regulador Comunal de Valdivia, de manera de que se pueda acoger el mencionado proyecto, el que beneficiará a más de 600 familias.

En la ocasión, el ministro planteó la aplicación de Art. 50º Ley General de Urbanismo y Construcciones como solución al problema. Además esta iniciativa está incorporando la variable de riesgos y de humedales, ya que este es un elemento clave en el contexto vadiviano.

El senador De Urresti relevó el esfuerzo organizacional de los dirigentes que mantienen funcionando sus comités y la energía que colocan para hacer presente sus requerimientos a las autoridades sectoriales. «Fue un encuentro con muy buenos resultados, ya que el ministro se comprometió a apoyar con los subsidios a estas 600 familias y también hemos avanzando para seguir precisando el emplazamiento del proyecto, de manera que su construcción quede con la mejor calidad en términos ambientales y de suelo. Además, les he ratificado a los dirigentes todo mi compromiso a estas familias que tanto han esperado para concretar su proyecto», dijo el parlamentario.

En tanto, Hida Gomez, vocera de los dirigentes de la Guacamayo III, dijo que «se requiere que el proyecto tenga mayor fluidez. Cuando le planteamos al ministro el tema de los recursos para las postulaciones, la respuesta fue positiva, por lo que nos vamos muy contentas de esta reunión»

Priscilla Barrientos, presidenta del comité «Proyecto de Familia», expresó que «se dieron buenos resultados respecto a la disponibilidad de recursos para cuando postulemos al subsidio».

En tanto, Javiera Montecinos, presidenta del comité «Dr. Carlos Lorca», dijo que «el ministro se comprometió con la solicitud de que los recursos estén para el segundo semestre de 2020».

Related Post