Los Ríos al Día

MOP completó recapado asfáltico de Ruta Máfil-Valdivia mejorando sector del puente Iñaque

Proyecto consideró el mejoramiento de 17 kilómetros entre la comuna de Máfil y Cayumapu. Obra es financiada y ejecutada por la Dirección de Vialidad con inversión de 1.758 millones de pesos.

Un renovado estándar que mejora de manera importante las condiciones de transitabilidad y seguridad vial, muestra por estos días la Ruta Máfil-Valdivia, en el tramo entre Máfil y Cayumapu, luego de que el Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos completará el recapado asfáltico del mencionado camino, en una extensión de 17 kilómetros.

El proyecto, ejecutado y financiado por la Dirección de Vialidad con una inversión de 1.758 millones de pesos, ya se encuentra en su etapa final con la totalidad de las pavimentaciones desarrolladas e importantes avances en las demarcaciones de la vía y la instalación de tachas reflectantes.

La obra vial fue inspeccionada en terreno por la seremi del MOP, Sandra Ili, quien recorrió la totalidad del camino, comprobando el buen estado del recapado asfáltico realizado mediante un bacheo profundo. El mejoramiento incluyó el sector del puente Iñaque y la zona urbana en el acceso norte a la comuna de Máfil, en una extensión de 2 kilómetros.

«Esta ruta presentaba un estado deteriorado que ahora hemos podido corregir con este proyecto de recapado asfáltico, que mejora automáticamente las condiciones de tránsito y de seguridad para los usuarios. Pero junto con esta iniciativa que estaba en la programación, y teniendo en cuenta las condiciones de la ruta además del lamentable accidente ocurrido hace un año en esta zona, hicimos las gestiones como MOP para adelantar la ingeniería, que nos permita corregir geométricamente este trazado y proyectar un camino más seguro desde el punto de vista del diseño», dijo la seremi de Obras Públicas de Los Ríos, Sandra Ili.

Por su parte, el alcalde de Máfil, Claudio Sepúlveda destacó que, «como comuna estamos muy contentos con el recapado del acceso a Máfil y todo lo que es la ruta a Cayumapu. Esta obra es un acierto, y uno al transitar por el camino puede ver que el recapado quedó impecable y en muy buenas condiciones. Valoramos también el inicio del diseño de ingeniería, para mejorar el trazado de esta ruta y principalmente reubicar el puente Iñaque. Como municipio esperamos que esta obra pueda materializarse en el corto plazo, con un buen diseño y una buena participación ciudadana».     

De acuerdo a la programación de la Dirección del Vialidad del MOP, se espera que el proyecto esté terminado durante el próximo mes de marzo.  

Related Post