Los Ríos al Día

Primera Red de Inversionistas del sur de Chile opera desde Valdivia y está en busca de nuevos integrantes

Se trata de la primera red de inversionistas del sur austral, cuyo objetivo es ser una red articuladora que reúna personas y empresas que estén dispuestas a invertir en startups.Inscripciones abiertas para la segunda convocatoria al Programa de Formación en Venture Capital hasta el 29 de mayo en AustralAngels.com/formacion

Austral Angels se formó en 2021 con el objetivo de potenciar la inversión privada en startups tecnológicas y de base científica del sur de Chile, y que se encuentran en etapas tempranas de madurez, concepto conocido como inversión ángel.
Esta red es co financiada por CORFO a través del programa Viraliza y desarrollada en conjunto por Dadneo, Red de inversionistas ángeles, fondo y consultora de capital de riesgo con base en Santiago y Valdivia, y Austral Incuba, Incubadora de Negocios de la Universidad Austral de Chile. Además cuenta también con el apoyo de HUB Los Ríos, Endeavor y Südlich Capital.
Como parte de su estrategia de posicionamiento en el ecosistema, Austral Angels diseña y ejecuta cursos de formación en capital de riesgo, tanto para formar inversionistas ángeles, como para que startups mejoren sus estrategias de levantamiento de capital. Así, el pasado 13 de abril se realizó el lanzamiento de la segunda versión de este curso en el restaurante Puerto Solar de Valdivia.
La actividad contó con la presencia de la Seremi de Economía de la Región de Los Ríos, Alejandra Vásquez, quien se refirió a la actividad destacando que “Austral Angels es una excelente oportunidad para nuestra región, pues apunta principalmente por ser una red de inversionistas ángeles que vienen a ayudar a las startups, generando una cultura en la región de Los Ríos, a través de desarrollo de cursos e instancias de colaboración, donde los emprendedores se pueden conectar y vincular con los inversionistas y de esta forma aportando en el ecosistema de innovación y emprendimiento, muy importante para el desarrollo de nuestra región”.
Carla Paredes, Subdirectora de Innovación y Emprendimiento Regional de Corfo Los Ríos, mencionó sobre la actividad que “este programa es muy relevante para nosotros ya que apuesta a la formación de emprendimientos de alto potencial  de crecimiento en etapas iniciales y además no solo se enfocará en la capital regional sino también apuesta por potenciar las comunas, lo cual es un gran desafío pero también una tremenda oportunidad”.
Desde la creación de Austral Angels a fines del 2021 se han formado ya más de 20 personas como inversionistas ángeles y 15 startups en cómo levantar capital. Además, la red ya cuenta con más de 30 personas que buscan aportar al desarrollo regional invirtiendo en startups locales, quienes tienen en Austral Angels una puerta para lograr encontrar financiamiento privado para escalar sus negocios.
Así, en marzo, cuatro de estas startups presentaron sus negocios frente a más de 25 inversionistas de la Red, las cuales hoy se encuentran en negociaciones para cerrar inversiones. Adicionalmente se han realizado diversas actividades como el reciente conversatorio en que el CEO de la startups sureña WherEX, Felipe Manterola, junto a su primer inversionista ángel, Andrés Tagle, contaron su experiencia sobre cómo la startup conectó con su inversor y ha logrado escalar internacionalmente.
Actualmente la Red de Inversionistas se encuentra realizando una segunda convocatoria al Programa de Formación en Venture Capital (capital de riesgo) e Inversión, el cual está dirigido a startups y a posibles inversionistas que estén interesados en formar parte de este importante proyecto para el sur austral de Chile.
Inscríbete aquí: https://australangels.com/formacion

Related Post