Los Ríos al Día

Investigador de la USS Valdivia expuso en Congreso de Economía Agraria en Montevideo

Hasta Uruguay se trasladó el académico de la Facultad de Economía y Gobierno de la Universidad San Sebastián de Valdivia, Dr. Lisandro Roco, para exponer en el sexto Congreso Regional de Economía Agraria (https://iaae-montevideo2020.com).

El congreso fue organizado por las asociaciones de economistas agrarios de Uruguay, Argentina y Chile, además de la Asociación Internacional Agraria, reuniendo a más de 150 investigadores de Latinoamérica, Estados Unidos y Europa, quienes discutieron sobre el rol del sector de los agronegocios en el desarrollo sustentable de las economías de la región.

El académico expuso en dos sesiones paralelas que se desarrollaron en la instancia, la primera se tituló “Can wáter markets become a climate change adaptation strategy? A brief análisis of the chilean case”, en el cual se hizo un análisis sobre cómo los mercados del agua podrían ser una estrategia frente al cambio climático.

Mientras que el segundo trabajo “Climate change adaptation and agricultural productivity in mediterranean Chile: Responses to changes in temperatura and rainfall regimes”, fue sobre el efecto de la adaptación en la productividad de la agricultura.

Para el Dr. Roco, haber participado de un evento de alto nivel fue fundamental ya que sirvió para “mostrar lo que se está haciendo en investigación, para tener retroalimentación de pares y para que surjan nuevas ideas y de esta manera concretar futuros proyectos. Es una instancia muy relevante para hacer redes y proyectar el trabajo de investigación”.

El evento contó con exposiciones de investigadores de Uruguay, Argentina, Chile, Brasil, Estados Unidos y países de Europa y la participación del Dr. Lisandro Roco se insertó en la implementación de la Facultad de Economía y Gobierno de implementar la investigación en diversas áreas y el análisis de la economía aplicada.

Cabe mencionar que su participación se materializó gracias al proyecto FONDECYT Nº 11221123, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo – ANID.

Related Post