Estudiantes de las cuatro sedes de la Universidad San Sebastián, se congregaron en Valdivia para conocerse entre ellos y participar de charlas realizadas por docentes de la casa de estudios superiores.
Con el objetivo de reunir a los estudiantes de las sedes de Patagonia, Santiago, Concepción y Valdivia, se realizó el Primer Encuentro Nacional de Derecho de la Universidad San Sebastián, iniciativa que se desarrolló en la capital regional de Los Ríos.
En la instancia participó el Decano de la Facultad de Derecho y Ciencias de la Naturaleza, Andrés Chadwick, además de los académicos Gonzalo Arenas y Marcela Cubillos, quienes realizaron charlas para abordar temas sobre el proceso constituyente y lineamientos estratégicos de Derecho en la USS.
La actividad fue evaluada positivamente por el Decano de la facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la USS, Andrés Chadwick, quien detalló que “fue muy acogedor y agradable. Creo que fue muy positivo, primera vez que se hace este encuentro y el objetivo que hemos querido lograr es que la universidad sea una sola”.
Por su parte, la docente de la Escuela de Derecho de la USS, Marcela Cubillos, explicó que se trató de una “experiencia muy valiosa, porque formar redes y tener estas instancias de trabajo en equipo son fundamentales, no solamente para sacar adelante la carrera, sino que también para lo que puedan hacer los alumnos después de recibirse”.
En tanto, la Directora de Derecho en Valdivia, Gina Osorio, manifestó la alegría de la sede de ser anfitriona en la actividad, ya que “era un desafío, una meta que teníamos, porque la carrera de Derecho es una sola, somos una familia independiente de la sede en donde se estudie y es por eso que la idea era que nuestros estudiantes se conozcan y sepan cómo funcionan las otras sedes para mejorar”.
Durante su estadía en la comuna, los estudiantes conocieron la sede de Valdivia y se relacionaron con alumnos de las distintas sedes de la universidad, además de conocer a los académicos de Derecho.
Para participar del encuentro se realizó una selección que involucró a los alumnos con mejores puntajes de ingreso para este año y a los miembros de los centros de estudiantes de cada sede.
Sobre el encuentro, el Vicepresidente del Centro de Estudiantes de la sede de Valdivia, Marcelo Vega, aseguró que fue una “muy buena experiencia para conocer a los demás compañeros, para compartir opiniones y objetivos que finalmente varios teníamos en común. Me gustó la charla referida al proceso constitucional porque sirvió para aclarar dudas”.
Una postura similar mostró el Vicepresidente del Centro de Estudiantes de la sede Patagonia, Benjamín Vivar, quien refirió que “fue encuentro fantástico, porque es algo que no se ve en todas las universidades y espero que se repita porque es magnífico que de diferentes sedes se compartan ideas con un mismo objetivo”.
El encuentro finalizó con un recorrido por los ríos de Valdivia junto a académicos de la Universidad San Sebastián.