Los alumnos de Clínica Jurídica de la Universidad San Sebastián, sede Valdivia, representaron a una mujer valdiviana en un caso contra Banco Estado, ganando el juicio y generando un importante precedente.
Fue en marzo de 2022 cuando los egresados de derecho de la USS Valdivia, Javiera Espinoza y Federico Brummer, recibieron la consulta de una usuaria quien fue víctima del hackeo de su cuenta bancaria.
El caso se enmarca en la Ley 21.234 de 2020, que limita la responsabilidad de los titulares o usuarios de tarjetas de pago y transacciones electrónicas en caso de extravío, hurto robo o fraude.
Si bien, la normativa del año 2020 exige a los bancos responder por el dinero sustraído fraudulentamente, el mismo cuerpo legal habilita a las entidades bancarias a ejercer ante el juez de policía local acciones en contra de sus propios clientes, si cuentan con antecedentes que acrediten la existencia de dolo o culpa grave en el fraude. Así fue como Banco Estado se querelló contra la afectada aludiendo a que por su culpa se produjo el fraude.
Es por ello, que Espinoza y Brummer, con la supervisión de los docentes, representaron a la usuaria ante el juez del Segundo Juzgado de Policía Local de Valdivia, caso que fue ganado en primera instancia. Posterior a ello, el Banco Estado apeló en la Corte de Apelaciones de Valdivia, confirmándose la sentencia en favor de la usuaria y víctima de fraude bancario.
“Como se trataba de la implementación de una nueva ley, no existía jurisprudencia de los Juzgados de Policía Local, es decir, nunca se habían tramitado este tipo de casos, por lo tanto, lo que hicimos fue estudiar la ley 21.234, invocando la protección y derechos consagrados en favor del usuario ante el tribunal.
Debido a que Javiera y Federico egresaron de derecho, Franco Mellado tomó la causa que seguía en curso en marzo de 2023, encargándose principalmente de lograr el cumplimiento de lo que resolvió el tribunal de primera y segunda instancia.
“Si bien, el banco restituyó 35 UF a la usuaria, dicho monto no corresponde al total de lo defraudado, ni a lo indicado por el juez en la sentencia. Por ello, tuvimos que notificar nuevamente al banco, hace unos meses atrás para que obtuviéramos el cumplimiento y lo obtuvimos.”, aseguró Mellado.
En cuanto a la formación que recibió en la Clínica Jurídica, Mellado informó que “los profesores siempre están protegiéndonos, era algo que a mí me asustaba un poco pero me siento bien resguardado porque tenemos un apoyo de una coordinadora, de un profesor que nos hace sentir que podemos trabajar con seguridad, sabiendo que hay un respaldo y que no estamos solos”.
Por su parte, la abogada y coordinadora de la Clínica Jurídica de la USS Valdivia, Karina Leal, se refirió a la causa que tomaron los alumnos aseverando que “es interesante ver el proceso de formación de un futuro abogado, en este caso, verlos asumir con responsabilidad el desafío de enfrentar a Banco Estado y obtener, además, un resultado tan favorable. La Universidad San Sebastián, tiene un enfoque eminentemente práctico, eso se ve reflejado en todas sus carreras y en las mallas curriculares, así, en Clínica Jurídica USS, los docentes a cargo, vemos el resultado final del proceso de formación de los estudiantes de derecho, quienes a través de estas experiencias practicas se sienten seguros de los conocimientos adquiridos en la universidad y son capaces de enfrentarse a cualquier contraparte con argumentos jurídicos sólidos”.
La profesional aprovechó la instancia para recordar a la comunidad que en la Clínica Jurídica USS sede Valdivia es una clínica académica, por lo que pueden consultar todo tipo de materias. La variedad de consultas permite a los estudiantes ampliar su visión del derecho, facilitando la definición del tipo de abogado que desean ser.
“Nos parece importante este triunfo en contra de un Banco, creemos que es necesario que la gente sepa que ante una situación parecida puede acudir a profesionales responsables que van a poder ayudarlos en estas causas”, dijo Leal.
Las consultas que se realizan en la clínica son gratuitas y en caso de requerir patrocinio las personas deberán acreditar su situación socioeconómica para adquirir el servicio que presta la USS.