Ediles conocieron detalles del funcionamiento de nuevo sistema que opera bajo el alero de EFE. Además aprobaron licitaciones para ejecución de nuevas obras en la comuna, y subvenciones para organizaciones comunitarias.
Hoy en sesión de concejo municipal, se anunció que comenzó a operar el banderillero automático en el cruce ferroviario de calle Caupolicán en La Unión, financiado e instalado por la Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE), para lo cual fue necesario proveer de dos empalmes para su correcto funcionamiento.
Según lo explicado por el jefe de Secplan, René Ríos, las nuevas instalaciones implican un beneficio para el municipio, en virtud que sólo deberá incurrir en gastos de energía que se estima no serán más de 100 mil pesos; ya que anteriormente se gastaba una suma cercana a los cinco millones de pesos mensuales por el pago de servicios de resguardo del cruce a la empresa autorizada EFE.
El nuevo sistema contempla una señalética visual de alto poder y alarma de sonido que dará aviso de la proximidad del tren. En caso de alguna falla o corte del suministro eléctrico, el sistema cuenta con baterías que permiten una autonomía mínima de 4 días de duración.
Además, se informó que EFE estará a cargo del mantenimiento de las instalaciones. Por otra parte, el municipio ya cuenta con un proyecto de pavimentación del tramo en el cruce Caupolicán, pero que está a la espera de la asignación de recursos por parte del Concejo Municipal, que alcanzarían los 70 millones de pesos.
Edición 375