Los Ríos al Día

MINVU invierte más de $3 mil 250 millones en cinco barrios de la Región de Los Ríos

Iniciativa es impulsada por el Programa “Quiero Mi Barrio”. Vecinos de la población 11 de Septiembre en la comuna de Los Lagos, Alberto Daiber en La Unión y Teniente Merino en Valdivia, celebraron el hito inaugural. Este fin de semana les toca el turno a Villa Claro de Luna y Gil de Castro-Calafquén.





Con actividades recreativas, música, muestras de gastronomía y manualidades, vecinos de la población 11de Septiembre en la comuna de Los Lagos, Alberto Daiber en La Unión y Teniente Merino en Valdivia, celebraron el hito inaugural del programa “Quiero Mi Barrio” del Ministerio de Vivienda y Urbanismo que busca mejorar la calidad de vida de los vecinos mediante priorización de obras físicas y sociales, expresadas por la comunidad mediante mecanismos de participación ciudadana.



La medida presidencial cuenta con una inversión total, para los cinco barrios a intervenir, de 3 mil 250 millones de pesos, destinados a obra físicas, un plan de gestión social y obras de confianza, estas últimas las primeras acciones a ejecutar en un corto plazo para visibilizar el compromiso del programa con los vecinos.





En el marco del primer hito inaugural, la presidenta de la junta de vecinos de villa Los Ciruelos de la comuna de Los Lagos, Nancy Sanhueza señaló estar agradecida de este proyecto porque gracias a él podrán mejorar los entornos que están en malas condiciones, agregando que dentro de las demandas de los vecinos se encuentran incluir mayor iluminación, reparación de lugares de recreación y creación de áreas comunitarias para que los vecinos puedan compartir tanto en invierno como en verano.





Por su parte, el presidente de la junta de vecinos nº6 los lagos de la comuna de La Unión, Víctor Vera, señaló que la comunidad ha demostrado gran interés en el programa, por lo que llamo a sus vecinos a aprovechar la oportunidad que está brindando el MINVU de mejorar los lugares de uso común como plazas, canchas y otros espacios de recreación que no pueden usar en la actualidad.





En tanto el socio de la junta de vecinos Teniente Merino, Ricardo Arancibia, manifestó que la llegada del programa Quiero mi barrio ha unido a los vecinos, quienes en conjunto han propuesto mejorar la iluminación como una forma de disminuir la delincuencia y terminar con los micro basurales.





El seremi de vivienda y urbanismo de la región de los ríos, Carlos Mejías, indicó que el programa “Quiero Mi Barrio” tiene una orientación en las personas, ya que desde la participación ciudadana deciden cuáles son sus necesidades en el barrio, qué es lo que quieren desarrollar y se involucran activamente en cada etapa de las obras que ellos han decidido.





Junto a ello, el representante de la cartera anunció que además se realizarán  actividades asociadas a otros ministerios, de manera de complementar el proyecto, esperando que una vez finalizado los vecinos se sienta feliz de haber participado en el programa Quiero mi barrio, con un real impacto del gobierno en la acción y la vida de cada uno de ellos.





Finalmente, cabe señalar que el próximo domingo 15 de noviembre los sectores Gil de Castro-Calafquén y Claro de Luna, mediante carnavales simultáneos, darán inicio de manera oficial al compromiso y participación en el programa “Quiero Mi Barrio”.

 

EDICION:444

Related Post