Medida permitirá la circulación vehicular, entre las 6.30 y las 21.30 horas, en el tramo en reconstrucción de la Ruta Valdivia-Curiñanco. Avance alcanza el 91% y se espera reabrir tránsito total durante la última semana de mayo.
Buena noticia para mejorar la movilidad en sector Las Vertientes en la Ruta Valdivia-Curiñanco, porque el Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos autorizó la circulación del transporte escolar, locomoción colectiva y vehículos de emergencia en la zona; los cuales podrán transitar entre las 6.30 y las 21.30 horas, mientras se termina de reparar el socavón que afecta al camino costero.
La medida fue adoptada luego de los análisis hechos por la Dirección de Vialidad, teniendo en cuenta el buen progreso de los trabajos de reparación (91% de avance), que han permitido reconstruir gran parte del talud afectado, para luego concentrarse en mejorar la plataforma de tránsito, a fin de poder reabrir del camino a todo tipo de vehículos durante la última semana del presente mes.
Paralelamente se construyó un paradero de locomoción colectiva, se instalaron dos luminarias y se habilitó una franja para el tránsito peatonal, lo que ha mejorado la movilidad de los vecinos.
“Estamos conformes, porque damos otro paso importante para mejorar la conectividad de los vecinos, con esta apertura a tránsito de los vehículos de transporte escolar, locomoción colectiva y de emergencias. Se ha avanzado de manera importante en los últimos días y estas medidas paliativas para mejorar la movilidad de los vecinos, fueron conversadas con ellos mismos en terreno. Tenemos buen avance y ya estamos llegando a la altura de la plataforma, por lo que esperamos habilitar tránsito para todo tipo de vehículos la última semana de mayo”, dijo la seremi del MOP de Los Ríos, Nuvia Peralta.
En tanto, la secretaria de la comunidad indígena de sector Las Vertientes, Patricia Matus destacó que, “es un buena medida, la verdad que esto de permitir el paso a los vehículos escolares y de locomoción descomprime harto la situación que estábamos viviendo, porque los niños principalmente tenían que levantarse demasiado temprano para poder llegar al colegio. Importante, destacar que aún no está habilitado el tránsito para todo tipo de vehículos, por lo que nos queda tener paciencia y esperar hasta fines de mes. El paradero va a servir harto, lo mismo que la iluminación”.