Con el fin de dar a conocer las funciones del Centro de la Mujer de La Unión y coordinar, con las distintas instituciones provinciales el trabajo de Prevención de la Violencia Contra la Mujer (VCM) para el año 2014, el equipo de profesionales del Centro de la Mujer La Unión convocó a los actores sociales involucrados en estas temáticas, instancia que fue encabezada y apoyada por las autoridades: Gobernador de la Provincia de Ranco, Sergio Gallardo, la Directora Regional del Sernam, Paula Cárdenas y la alcaldesa de la comuna, Ma. Angélica Astudillo.
El Centro de la Mujer de La Unión llevó a cabo a una importante reunión de coordinación entre los distintos actores de la sociedad civil que participan o intervienen en temáticas de Violencia Contra la Mujer (VCM). En la actividad se dio a conocer el rol del Centro de la Mujer, el trabajo que lleva a cabo bajo el alero del Servicio Nacional de la Mujer, además del resto de dispositivos con los que se cuenta en la región para la prevención de este flagelo que afecta a la sociedad en su mayoría a las mujeres.
Por otra parte, el Centro presentó los lineamientos de trabajo 2014, en los que se contempla la atención psico-socio-educativa y jurídica, la realización de talleres para prevenir anticipadamente y la coordinación con redes locales e intersectoriales.
Al respecto el Gobernador de la Provincia de Ranco, Sergio Gallardo, destacó la labor que cumplen los Centros de la Mujer de Sernam en la región.
“Quisiera destacar la labor preventiva y de acompañamiento que realiza el Centro de la Mujer con tantas mujeres que han sido víctima de alguna agresión y en especial, quisiera destacar la valentía de las mujeres que lo integran, y que se favorecen de este centro, las cuales a pesar del sufrimiento que las ha afectado, tienen la fuerza para salir adelante y eso es un ejemplo para la sociedad. Como Gobierno pondremos a las mujeres en el centro de gestión, por ello sepan que las puertas de esta Gobernación, del SERNAM y Centro de la Mujer estarán siempre abiertas para acompañarlas en su camino”
A su vez la Directora Regional de Sernam, Paula Cárdenas, destacó la gran labor que cumple cada equipo de Centro de la Mujer quienes buscan contribuir en el ámbito local, a reducir la violencia contra la mujer en las relaciones de pareja y realizar una intervención psico-socio-educativa y jurídica a las mujeres víctimas”.
Además, la autoridad regional instó a las/os presentes a tomar real conciencia de este flagelo que afecta a 1 de 3 mujeres y trabajar coordinadamente con el servicio. “El Gobierno de la Presidenta Michelle Bachellet, ha sido enfático en señalar el trabajo que se realizará para resguardar, apoyar y proteger a la mujer mediante diversos dispositivos, pero tenemos claro a no naturalizar estos hechos o justificarlos, debemos concientizar a la sociedad e incentivarla a no guardar silencio en caso de sufrir de violencia o ser testigo de esta.
En la misma línea la alcaldesa de la comuna de La Unión, María Angélica Astudillo, manifestó su apoyo a todo tipo de actividades de prevención VCM y aseguró que "como autoridades locales tenemos el deber de comprometer todos nuestros esfuerzos para mejorar el sistema que actualmente se preocupa de ir en ayuda de tantas mujeres que necesitan de atención, existe de parte de este municipio un compromiso con la mujer unionina, a través de todos los programas y unidades de nuestro municipio que se vinculan con este tema, las puertas están abiertas para recibir orientación y ayuda, pero además, para derivar a otras instituciones que trabajan en específico este tema".
HORARIOS DE ATENCIÓN
Es importante destacar que los 4 Centros de la Mujer que Sernam despliega en la región (la Unión, Valdivia, Panguipulli y Lanco) desarrollan un trabajo integro con las mujeres. Cárdenas indicó que “cada equipo trabaja en la búsqueda de acciones de prevención de violencia contra la mujer en la comunidad, a través de la articulación de redes y coordinación intersectorial que permitan generar una mejor respuesta al flagelo de la violencia”.
En necesario resaltar que el Centro de la Mujer de La Unión, se encuentra disponible a la comunidad en calle Manuel Montt #206, en su horario de atención de 09 A 18.00 hrs. (martes hasta las 20.00 hrs). En Río Bueno atiende en Biblioteca Municipal (Plaza 21 de Mayo) con horario de lunes a miércoles de 09 a 13.00 hrs. y en Lago Ranco, en 2º piso de Chile Atiende los jueves de 10 a 15.00 hrs. Recordar que también se puede consultar en las líneas telefónicas 064 2321001 / 064 2321002 / 064 2321003.
Edición 231